Úrsula K. Le Guin
1929-2018
"Me encanta traducción porque traduzco por amor. soy un aficionado Traduzco un texto porque lo amo, o creo que lo amo, y el amor anhela una comprensión profunda. La traducción, para mí, es el descubrimiento".
-Úrsula K. Le Guin
Ursula K. Le Guin ha fallecido recientemente a la edad de 88 años. Su legado como “ la gran dama de la ciencia ficcion ”, como la llaman los El Correo de Washington , parece no hacerle justicia.
Nacida Ursula Kroeber en Berkeley, California en 1929, es una autora y traductora inmensamente popular que trajo la sensibilidad femenina al mundo de la ciencia ficción y la fantasía. Sus libros y poemas van desde aventuras para adultos jóvenes hasta fábulas profundamente filosóficas, produciendo obras notables como la serie Earthsea y The Left Hand of Darkness. Sus publicaciones recientes incluyen la novela Lavinia, Words Are My Matter, una colección de ensayos, y Finding My Elegy, New and Selected Poems. su sitio web es UrsulaKLeGuin.com .
- Ursula K. Le Guin es mejor conocida por sus primeras novelas. En el lapso de seis años, escribió y publicó A Wizard of Earthsea (1968), The Left Hand of Darkness (1969), The Lathe of Heaven (1971) y The Dispossessed (1974). Se dice que estos libros han influido mucho en autores como neil gaiman , terry pratchett , david mitchell , Salman Rushdie y zadie smith .
- Conocida como anarquista, Le Guin a menudo tiene un tono ingenioso y de protesta en sus escritos. Le encantaba jugar con la idea de utopías políticas, dinámicas de poder, roles de género y lo sobrenatural.
- Dado este amor por lo sobrenatural, no sorprende que quedara encantada con El Tao Te Ching de Lao Tse. Sin saber nada de chino, se dispuso a producir su propia traducción, o más bien transliteración, utilizando la traducción de Paul Carus de 1898 que tiene los caracteres chinos seguidos de una transliteración y una traducción al inglés. Desarrolló esta interpretación lírica del Tao con la ayuda de JP Seaton , un erudito chino y poeta.
¿Necesita serviciosHaga que un traductor profesional traduzca su documento en tan solo 12 horas.
Estilo e influencias
La obra de Ursula K. Le Guin abarca varios géneros, incluida la ficción especulativa, la ficción realista, la poesía y la no ficción, desafiando cualquier clasificación fácil. Si bien es mejor conocida por sus contribuciones a la ciencia ficción y la fantasía, sus escritos atrajeron la atención de críticos de diversas disciplinas literarias. Le Guin prefirió ser reconocido como un «novelista estadounidense», resistiéndose a los estrictos límites de género. Sin embargo, su serie Terramar, a menudo etiquetada como literatura infantil, recibió menos atención crítica, una clasificación que Le Guin criticó calificándola de «porquería chovinista adulta». Los estudiosos también destacaron el amplio atractivo de sus obras y compararon sus narraciones con las de Tolkien, que tanto niños como adultos pueden disfrutar.
El enfoque de Le Guin hacia la ciencia ficción hacía hincapié en los temas sociales, filosóficos y psicológicos, a menudo denominados «ciencia ficción blanda». Desafió las connotaciones desdeñosas de esta etiqueta y, en cambio, abogó por el término «ciencia ficción social». Sus historias sobre el universo hainiano, como La mano izquierda de las tinieblas y Los desposeídos, reflejan su interés por la antropología y la exploración de culturas alienígenas que sirven de espejo a la sociedad humana. A través de estas narrativas, sus protagonistas (y lectores) emprenden viajes que confrontan la noción de «extraterrestre» y amplían su comprensión de la identidad y la pertenencia.
Las elecciones estructurales de Le Guin también subvirtieron las convenciones de género. La mano izquierda de las tinieblas emplea una estructura posmoderna y fragmentada que combina narraciones personales, mitos e informes, en contraste con la narración lineal típica de la ciencia ficción dominada por los hombres. Del mismo modo, su uso del «discurso indirecto libre» en la serie Terramar permite a los lectores interactuar estrechamente con la vida interior de los personajes, lo que lo hace eficaz para la literatura para jóvenes adultos.
Sus obras también desafiaron las suposiciones raciales y culturales comunes en la fantasía, y muchos de los protagonistas de Terramar eran de piel oscura, lo que invirtió la representación típica de héroes y villanos en la literatura occidental. Le Guin atribuyó la ausencia de ilustraciones de personajes en algunas portadas de libros a la incomodidad de las editoriales con los protagonistas no blancos. Este rechazo de las normas raciales es aún más evidente en Always Coming Home, un experimento narrativo que combina ficción, poesía e informes antropológicos para explorar la vida en una sociedad matriarcal postapocalíptica. La obra de Le Guin sigue siendo un testimonio de su innovadora narración y su compromiso de abordar los problemas sociales a través de la ficción imaginativa.
- Comenzando la transliteración A los veinte años, Le Guin completó varios capítulos. Luego retomó el proyecto cuando tenía setenta años, un libro que Le Guin describe como “una interpretación, no una traducción. Ella describe la experiencia como “ese raro milagro cuando una traducción deja de ser una traducción y se convierte… en un segundo original”. Ella dice: “...porque no leo chino, no puedo llamarlo una traducción. En otras palabras, es una especie de compendio de las traducciones de todos los demás, y luego tuve el texto chino con una [traducción] palabra por palabra, que, por supuesto, solo es posible de forma limitada. Y luego tuve a Seaton para hablar de ello; para decirme, "sí, puedes decir que significa eso, pero no puedes decir que esto significa esto". Él podría animarme y detenerme. Traté de darle más crédito con ese libro, pero no lo aceptó”.
-
La versión de Le Guin y Seaton de The Tao Te Ching se considera una de las versiones más accesibles, agradables y satisfactorias en circulación. Aquí hay una muestra donde Le Guin destaca maravillosamente el humor y la consideración de Lao Tzu:
“Treinta radios
reunirse en el centro.
Donde la rueda no está
es donde es útil.ahuecado,
la arcilla hace una olla.
Donde no está la olla
es donde es útil.Cortar puertas y ventanas
para hacer una habitación.
Donde no está la habitación,
hay lugar para ti.Así que la ganancia en lo que es
está en el uso de lo que no es.”
Ursula K. Le Guin es la ganadora de los premios Hugo, Nebula, Gandalf, Kafka y National Book Awards. Una autora honrada de libros para niños, poesía y crítica, también recibió los honores Endeavor, Locus, Tiptree, Sturgeon, PEN-Malamud y Pushcart. Ha recibido un premio a la trayectoria de los World Fantasy Awards, Los Angeles Times, la Asociación de Libreros del Noroeste del Pacífico y Willamette Writers, así como el Premio Gran Maestro de Escritores de Ciencia Ficción y Fantasía de Estados Unidos y el Premio Leyendas Vivas de la Biblioteca del Congreso, entre otros. muchos otros. Murió el 22 de enero de 2018 en su casa de Portland, Oregón, a los 88 años. Que descanse en paz.
Úrsula K. Le Guin en números:
40 Número total de idiomas a los que se han traducido las obras de Le Guin.
21 Número de novelas que Le Guin escribió a lo largo de su vida.
5 Número de volúmenes de traducción que ha producido personalmente.
4 Número de idiomas que hablaba: inglés, español, francés e italiano.
Leer Transliteración al inglés de Le Guin del Tao Te Ching , y escucha la Versión del audiolibro aquí.
Acerca de este artículo
Traductores famosos es un segmento de MotaWord que muestra notables obras traducidas profesionales y lingüistas famosos desde la historia hasta el presente. Estamos investigando, compilando y compartiendo historias que son importantes para todos los traductores en nuestro blog. Usted también puede ser publicado aquí mismo en el sitio del blog de MotaWord: solo contacta .
Consulte nuestros artículos anteriores de "Traductores famosos":
- Traducción Al Inglés: Sabahattin Ali
- Traduciendo "Origen" por Dan Brown
- Reflexiones Sobre La Traducción: Jacques Derrida
Citas: BrainPickings, Kinternational, Washington Post, Britannica, NY Times.