formulario i589
Published on Aug 21, 2023 - Updated on Jan 17, 2025

Desmitificando el formulario I-589: una guía esencial para los solicitantes de asilo

En un mundo cada vez más interconectado y peligroso, la noción de refugio brilla con fuerza para quienes huyen de la persecución, la violencia o las amenazas graves en sus países de origen. Esta protección legal permite a las personas buscar refugio, lo que brinda la oportunidad de una nueva vida en la que se protejan los derechos humanos básicos y la dignidad.

El formulario I-589, Solicitud de asilo y retención de deportación, es crucial para el proceso de asilo en los Estados Unidos. Este papeleo crucial es el primer paso para quienes buscan refugio, ya que abre la puerta a un proceso difícil pero necesario que puede conducir a un refugio en suelo estadounidense.

Comprender las complejidades del formulario I-589 es fundamental tanto para los solicitantes como para quienes los ayudan en su camino hacia el asilo. Esta guía intenta proporcionar información clara y sencilla sobre este camino crucial hacia la seguridad, ya sea que se trate de una persona que busca refugio, un familiar, un profesional legal o simplemente alguien interesado en el proceso.


Formulario i-589 del USCIS


¿Qué es el formulario I-589? Una herramienta esencial para los solicitantes de asilo

El formulario I-589, Solicitud de asilo y retención de deportación, es un formulario fundamental para quienes en los Estados Unidos buscan asilo debido a la persecución en su país de origen. Es la principal solicitud de asilo y expulsión diferida en función de criterios como la raza, la religión, la nacionalidad o la opinión política. El formulario recopila información específica sobre el nombre, los antecedentes y los motivos del solicitante para solicitar protección, y su presentación inicia el largo proceso de determinar la elegibilidad para el asilo o la expulsión diferida.

Comprensión de los criterios de elegibilidad: ¿Quién puede solicitar asilo mediante el formulario I-589?

Las personas que han sido perseguidas o que tienen un temor fundado de ser perseguidas por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social en particular son elegibles para solicitar asilo o retrasar su expulsión de los Estados Unidos. El formulario I-589 es el primer paso para solicitar estas garantías, pero es fundamental comprender los requisitos de calificación.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona que se encuentre físicamente en los Estados Unidos puede usar el formulario I-589, independientemente de su estado migratorio actual o de su origen. Sin embargo, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:

Persecución o temor fundado: El solicitante debe demostrar que ha sido perseguido o teme ser perseguido en su país de origen debido a una o más de las cinco razones protegidas.

Presentación puntual: Los solicitantes generalmente deben presentar el formulario I-589 dentro del año de su llegada a los Estados Unidos, aunque hay excepciones por circunstancias especiales.

Sin reasentamiento firme: las personas que se han establecido firmemente en otro país antes de llegar a los Estados Unidos pueden no ser elegibles para solicitar asilo.

Ejemplos o escenarios:

Persecución política: un periodista que ha sido intimidado o perjudicado por criticar al gobierno en su propio país puede ser elegible para solicitar asilo.

Persecución religiosa: Un miembro de una minoría religiosa que se enfrente a la violencia o la discriminación en su propio país puede solicitar asilo.

Persecución de grupos sociales: las personas que sufren persecución debido a su orientación sexual o identidad de género pueden ser elegibles para el refugio.

Estos casos proporcionan información sobre los complicados y variados factores que rigen la elegibilidad para el asilo o la expulsión diferida mediante el formulario I-589. Debido a que cada caso es diferente, lo mejor es hablar con un abogado de inmigración o un agente acreditado que pueda evaluar las circunstancias y brindar el asesoramiento adecuado. Para obtener más información, puede consultar las instrucciones del formulario i-589.

¿Necesita
servicios de traducción certificada?
Deje que un traductor profesional traduzca y certifique su documento en tan solo 12 horas.


Dónde presentar el formulario I-589

Si es elegible para solicitar asilo ante el USCIS, puede presentar su formulario I-589 ante el USCIS en línea o por correo, según su situación. La dirección postal para presentar su Formulario I-589 en papel dependerá de dónde viva y de si está sujeto a las Instrucciones especiales.

Para determinar si puede presentar su formulario I-589 ante el USCIS en línea o por correo, utilice la Herramienta de instrucciones de presentación.

Si reúne los requisitos para presentar una solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y no se encuentra en los procedimientos de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) (o reúne los requisitos para una excepción por ser menor extranjero no acompañado), puede enviar su formulario en línea o por correo. Si prefiere presentar la solicitud por correo, la dirección postal varía según el estado en el que viva.

Para los solicitantes que residen en Florida, Georgia, Maryland, Nueva Jersey, Pensilvania o Texas, el formulario debe presentarse en la caja fuerte del USCIS en Dallas. Si envía su formulario I-589 por el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS), la dirección es: USCIS, a la atención de: I-589 (Box 653080), P.O. Caja 653080, Dallas, TX 75265-3080. Para las entregas a través de FedEx, UPS o DHL, la dirección correcta es: USCIS, a la atención de: I-589 (Box 653080), 2501 S. State Highway 121 Business Suite 400, Lewisville, TX 75067-8003.

Si vive en cualquier otro estado o territorio de los EE. UU., debe presentar su formulario I-589 en la caja fuerte del USCIS en Chicago. Para las presentaciones de USPS, utilice la siguiente dirección: USCIS, a la atención de: I-589, P.O. Box 6893, Chicago, IL 60680. Si utiliza FedEx, UPS o DHL, la dirección es: USCIS, a la atención de: I-589 (Box 6893), 131 S. Dearborn St., 3er piso, Chicago, IL 60603-5517.

Es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y asegurarse de presentar el formulario I-589 en el lugar correcto, ya que enviarlo a la dirección incorrecta puede retrasar el procesamiento o provocar el rechazo. Además, si se encuentra en circunstancias especiales, como ser un antiguo solicitante derivado o haber tenido anteriormente un caso de asilo, es posible que deba presentarlo en el Centro de Investigación de Asilo. Para aquellos que se encuentran en un proceso de EOIR o que buscan asilo defensivo, deben presentar su formulario ante el tribunal de inmigración especificado por EOIR. Siempre verifique las direcciones de presentación según sus circunstancias únicas para evitar complicaciones.

Cómo sortear los costos del asilo: tasas de presentación y exenciones para el formulario I-589

Uno de los factores más importantes a tener en cuenta al solicitar asilo en los Estados Unidos son los costos asociados. Afortunadamente, el proceso tiene en cuenta las dificultades financieras que los solicitantes pueden experimentar al solicitar asilo mediante el formulario I-589.

A partir del 28 de octubre de 2024, el USCIS rechazará cualquier formulario I-589 presentado en papel en Lockbox si el solicitante principal ya tiene una solicitud pendiente del formulario I-589. Esta política es coherente con la práctica actual de presentación de solicitudes en línea y tiene como objetivo mejorar la eficiencia del proceso de asilo. Si necesita actualizar un formulario I-589 presentado anteriormente, comuníquese con la oficina de asilo donde su solicitud está pendiente. Para los solicitantes que figuran como solicitantes derivados en otro formulario I-589 pero que desean presentarse como solicitantes principales, consulte la sección «Instrucciones especiales» de las pautas del formulario I-589 para obtener detalles adicionales.

Tarifas de presentación del formulario I-589

El formulario I-589, Solicitud de asilo y suspensión de expulsión, no requiere el pago de una tasa de presentación. Esta disposición garantiza que las personas que buscan seguridad y protección no se vean obstaculizadas por restricciones financieras.

Exenciones y reducciones de tarifas

Si bien la solicitud en sí es gratuita, los solicitantes pueden enfrentarse a costos adicionales, como los gastos relacionados con la obtención de los documentos pertinentes o la asistencia legal. En algunos casos, los solicitantes pueden ser elegibles para recibir exenciones de tarifas para otras solicitudes relacionadas con la inmigración. Para obtener información detallada, consulte el sitio web oficial del USCIS.

Para garantizar que se sigan todos los pasos necesarios, es esencial revisar cuidadosamente las instrucciones del Formulario I-589 y consultar con un abogado de inmigración o un representante acreditado. Si bien la ausencia de una tarifa de presentación para el formulario I-589 hace que el proceso de asilo sea más accesible, los solicitantes deben conocer los posibles costos adicionales y explorar las exenciones elegibles para reducir su carga financiera.

El cronograma hacia la seguridad: comprender los tiempos de procesamiento del formulario I-589

La ruta hacia el asilo suele estar llena de incertidumbre, y los solicitantes y sus familias deben comprender el período de procesamiento del formulario I-589. Si bien no existe una solución única para todos, varios factores importantes pueden proporcionar información sobre lo que puede esperar.

Hay información limitada disponible del USCIS con respecto a los tiempos de procesamiento específicos de este formulario. Sin embargo, se estima que el tiempo de procesamiento del Formulario I-589 puede oscilar entre varios meses y algunos años, según varios factores.

Factores que influyen en los tiempos de procesamiento

Carga de trabajo en los centros de procesamiento: la cantidad de aplicaciones en el centro de procesamiento puede tener un efecto significativo en los tiempos de procesamiento.

Exhaustividad de la solicitud: pueden producirse retrasos si la solicitud está incompleta o si se ha completado de forma incorrecta.

Asuntos legales o penales: cualquier asunto legal o penal que involucre al solicitante puede requerir una investigación más profunda, lo que aumenta el tiempo de procesamiento.

Eventos nacionales o globales: los eventos inesperados, como cambios legislativos o interrupciones globales, pueden afectar los plazos de procesamiento.

Cómo llenar el formulario I-589

La solicitud de asilo o la suspensión de la expulsión en los Estados Unidos implica varios pasos técnicos, y comprender el proceso puede facilitar la tarea. El formulario I-589 es el primer paso. Esta es una guía paso a paso para completarlo:

Paso 1: Preparación y elegibilidad

Determine la elegibilidad: confirme si cumple con los criterios de asilo o de suspensión de la expulsión.

Reúna los documentos necesarios: Reúna todos los documentos necesarios, incluida la identificación, las pruebas de persecución o de un temor fundado, y cualquier traducción requerida.

Paso 2: Rellenar el formulario I-589

Complete el formulario con precisión: Complete el formulario de manera veraz y completa, siguiendo las instrucciones proporcionadas por el USCIS.

Incluya la evidencia necesaria: adjunte cualquier documento de respaldo que respalde su reclamo.

Considere la asistencia legal: Para asegurarse de que el formulario se complete con precisión, considere consultar a un abogado de inmigración o a un representante acreditado.

Aquí puede descargar la versión PDF del formulario I-589.

Paso 3: Presentación del formulario I-589

Presente la solicitud: envíe el formulario I-589 al USCIS.

Guarde copias: guarde copias de todos los materiales que envíe para su registro personal.

Paso 4: Asistir a las entrevistas y proporcionar información adicional

Asista a la cita biométrica: asista a cualquier cita biométrica requerida para tomar huellas dactilares y fotografías.

Prepárese para la entrevista de asilo: El USCIS puede programar una entrevista en la que se le harán preguntas detalladas sobre su solicitud.

Responder a las solicitudes de pruebas: responda con prontitud a cualquier solicitud de información adicional o aclaración.

Paso 5: Recibir la decisión

Espere una decisión: Los tiempos de procesamiento varían y el USCIS no proporciona un plazo específico para tomar decisiones.

Comprenda los posibles resultados: El resultado puede ser la aprobación, la denegación o la remisión a un tribunal de inmigración. Conozca sus derechos y opciones en cada escenario.

Paso 6: Seguimiento

Cumpla con cualquier requisito adicional: Si su solicitud es aprobada o remitida a un tribunal, siga las instrucciones o procedimientos adicionales.

Si actualmente se encuentra en un proceso de EOIR (Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración), debe consultar las instrucciones revisadas para la recopilación de datos biométricos para los solicitantes del Formulario I-589, que entrarán en vigor el 16 de diciembre de 2024. Estas instrucciones indican que los solicitantes de la I-589 en procedimientos de EOIR ya no están obligados a enviar por correo la información biométrica al USCIS. En su lugar, siga las instrucciones actualizadas de pedido anticipado que se proporcionan en el documento titulado «Instrucciones para presentar ciertas solicitudes ante el tribunal de inmigración y para proporcionar información biométrica y biográfica al USCIS».

Considere la posibilidad de apelar si se deniega su solicitud: Si su solicitud es denegada, consulte a un representante legal para explorar sus opciones de apelación.

El proceso del Formulario I-589 requiere una cuidadosa atención a los detalles y una comprensión clara de cada paso. Si bien esta guía proporciona una visión general, las circunstancias individuales pueden diferir, por lo que el asesoramiento legal es crucial.

Recopilación de lo esencial: documentos necesarios para el formulario I-589

El formulario I-589, Solicitud de asilo y retención de deportación, exige una preparación y recopilación cuidadosas de los documentos requeridos. Asegurarse de tener a mano toda la documentación necesaria ayudará a acelerar el proceso y aumentará la probabilidad de un veredicto favorable. Esto es lo que debes saber:

Documentos principales

Prueba de identidad: copias de su pasaporte, certificado de nacimiento o cualquier otra identificación emitida por el gobierno que demuestre su identidad y nacionalidad.

Prueba de relación: presente certificados de matrimonio, certificados de nacimiento u otra prueba de relación si incluye a miembros de la familia en la solicitud.

Evidencia que respalde su solicitud: Reúna documentos que respalden su solicitud de asilo, como:

  • Informes policiales, registros médicos o documentos judiciales que detallen la persecución.

  • Artículos de noticias, informes sobre derechos humanos u otra evidencia de las condiciones en su país de origen.

  • Declaraciones juradas o cartas de testigos o expertos que respalden su reclamación.

Requisitos de traducción

Los documentos que no estén en inglés deben traducirse:

Proporcione una traducción completa: incluya una traducción precisa y completa del documento.

Incluya una certificación: El traductor debe ofrecer pruebas de que la traducción es correcta y de que está calificado para traducir.

Preparación y obtención de documentos

Solicite copias oficiales: Para recibir copias oficiales de documentos como certificados de nacimiento o certificados de matrimonio, comuníquese con las autoridades o instituciones correspondientes.

Busque asistencia profesional para las traducciones: considere la posibilidad de contratar a un traductor profesional para garantizar que las traducciones sean correctas y la certificación adecuada.

Organice y etiquete: mantenga sus documentos estructurados y bien etiquetados para que el oficial de revisión pueda entender su contribución.

Consideraciones adicionales

Conserve los originales: Guarde las copias originales de todos los documentos para su registro y referencia futura.

Consulte con un profesional legal: los abogados de inmigración o profesionales calificados pueden asesorarlo sobre la documentación exacta necesaria para su situación específica.

Siga las instrucciones del USCIS: Para obtener la información más actual y actualizada sobre los documentos requeridos, siga siempre las pautas particulares proporcionadas por el USCIS.

Obtener la documentación necesaria para el Formulario I-589 es una etapa importante en el proceso de solicitud de asilo. La atención a los detalles, la buena organización y la comprensión de los criterios únicos de su caso pueden ayudar a facilitar el proceso y contribuir a que la solicitud sea exitosa.

Qué debe traducirse para el formulario I-589

En los Estados Unidos, el proceso de solicitud de asilo o de suspensión de la expulsión puede requerir la presentación de numerosos documentos como prueba. Cuando estos documentos no están en inglés, se requiere una traducción para garantizar que la información se transmita con precisión a las autoridades revisoras. En esta sección se analiza la importancia de las traducciones y se presenta a MotaWord como una solución de traducción para el formulario I-589.

MotaWord es un servicio de traducción global que puede ser un socio valioso en el proceso de solicitud de asilo, ya que ofrece:

Servicios de traducción profesional: Como MotaWord, ofrecemos traducciones de alta calidad que cumplen con las directrices del USCIS mediante el uso de una red de traductores expertos.

Entrega rápida: con un enfoque en la eficiencia, brindamos servicios de traducción rápidos, que pueden ser fundamentales en asuntos de inmigración urgentes.

Certificación: proporcionamos una certificación de traducción que confirma la precisión y la competencia de los documentos.

Facilidad de uso: mediante un portal web fácil de usar, los solicitantes pueden enviar documentos, seleccionar idiomas y obtener materiales traducidos sin esfuerzo.

Confidencialidad: MotaWord comprende la sensibilidad de los documentos de inmigración y garantiza el procesamiento secreto y seguro de todos los materiales.

¿Necesita
servicios de traducción certificada?
Deje que un traductor profesional traduzca y certifique su documento en tan solo 12 horas.


Preguntas frecuentes

¿Cómo compruebo el estado de mi I-589?

Es fundamental llevar un registro del estado de su formulario I-589, Solicitud de asilo y retención de deportación, a fin de gestionar sus expectativas y planificar sus pasos futuros. Los siguientes son métodos para comprobar el estado de su solicitud I-589:

En línea a través del sitio web del USCIS:

  • Visite la página de verificación del estado del caso del sitio web del USCIS.

  • Ingresa tu número de recibo de 13 dígitos, excluyendo los guiones pero incluyendo todos los demás caracteres (por ejemplo, letras).

  • Haga clic en el botón «Verificar estado» para ver el estado de su solicitud.

Cuenta de USCIS:

Si tiene una cuenta en línea del USCIS, puede iniciar sesión para ver información adicional sobre su caso, incluido su estado actual.

Llame al Servicio de Atención al Cliente de USCIS:

También puede llamar al Centro de Servicio al Cliente del USCIS al 1-800-375-5283 para obtener ayuda. Para conocer el estado de su solicitud I-589, siga los procesos automatizados o comuníquese con un representante.

Notificaciones por correo electrónico:

Si te has registrado para recibir notificaciones por correo electrónico, recibirás actualizaciones de estado directamente en tu bandeja de entrada de correo electrónico.

Aquí puede ver varias formas de realizar un seguimiento del estado de su caso.

¿Puedo presentar la I-589 en línea?

Sí, para presentar un formulario I-589 en línea, una persona primero debe registrar una cuenta en línea del USCIS, lo que le permite enviar documentos y hacer un seguimiento del estado de una solicitud de inmigración pendiente del USCIS durante todo el proceso de adjudicación.

No puede presentar el Formulario I-589 en línea y debe enviarlo por correo en ciertas circunstancias. Esto incluye si actualmente, o se le ha determinado anteriormente, que es un menor extranjero no acompañado (UAC), tal como se define en 6 U.S.C. § 279 (g) (2). Además, si anteriormente estaba en un proceso de deportación y esos procedimientos fueron desestimados o terminados, debe presentar su formulario I-589 por correo para asegurarse de que se procese correctamente y se aplique la fecha de presentación correspondiente. Si el DHS le ha emitido una notificación de comparecencia (formulario I-862), pero no la ha presentado ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) y usted nunca ha estado en un procedimiento de EOIR, también debe presentarla por correo. Por último, ciertas categorías, como las personas que han perdido su estatus de derivación después de la aprobación de su asilo pero antes de ajustar su estatus, deben presentar la solicitud por correo al Centro de Investigación de Asilo. Estas categorías requieren la presentación por correo para garantizar el manejo y procesamiento adecuados de la solicitud de asilo.

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a la I-589?

No hay un plazo estándar para el procesamiento y puede estar sujeto a cambios.

¿Qué sucede si se deniega el formulario I-589?

La denegación del Formulario I-589, Solicitud de asilo y suspensión de expulsión, puede ser un hecho traumático. Esto es lo que suele suceder y las opciones que tienes:

1. Aviso de denegación:

  • El juez de inmigración o el USCIS emitirán una decisión por escrito que indique por qué se denegó la solicitud. Por lo general, este aviso incluirá información sobre el derecho del solicitante a apelar la decisión.

2. Proceso de apelación:

  • Dependiendo de las condiciones de la denegación, el solicitante puede apelar la decisión dentro de un plazo determinado (a menudo 30 días a partir de la fecha de la decisión).

  • Este procedimiento puede implicar la presentación de una Notificación de Apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) y la presentación de un escrito legal que explique por qué no está de acuerdo con la decisión.

3. Remisión al Tribunal de Inmigración:

  • Si el USCIS rechaza la solicitud, el caso puede remitirse al Tribunal de Inmigración, donde el peticionario puede volver a solicitar asilo ante un juez de inmigración.

4. Potencial de procedimientos de deportación:

  • Si la apelación es denegada o no se presenta ninguna apelación, el solicitante puede ser sometido a un procedimiento de deportación y deportado de los Estados Unidos.

5. Representación legal de consultoría:

  • Comprender los motivos particulares de la denegación y examinar cualquier posible vía de apelación u otro tipo de reparación puede requerir la ayuda de un abogado de inmigración o un representante acreditado.

6. Consideración de otras opciones de inmigración:

  • Dependiendo de las circunstancias de la persona, es posible que aún estén disponibles formas alternativas de ayuda migratoria o estatus legal, incluso si se deniega la solicitud de asilo.

La denegación del formulario I-589 es un asunto grave con graves repercusiones. Es un proceso complicado que con frecuencia requiere experiencia legal para navegar correctamente. Cuando se enfrenta a una negativa, por lo general es mejor obtener asesoramiento legal competente lo antes posible para comprender las opciones y los plazos exactos que se aplican a su situación específica.

¿Puedo presentar los formularios I-130 e I-589?

Sí, se pueden presentar tanto el Formulario I-130 como el Formulario I-589, pero tienen diferentes propósitos y están asociados con procesos de inmigración separados en los Estados Unidos.

Si tiene un familiar que puede patrocinarlo y está solicitando asilo en los Estados Unidos, puede presentar tanto el Formulario I-130 como el Formulario I-589, pero estos son procesos diferentes que las autoridades de inmigración correspondientes evaluarán de forma independiente.

Se recomienda encarecidamente que busque el asesoramiento de un abogado de inmigración o de un experto legal calificado para asegurarse de seguir los procesos adecuados y maximizar sus posibilidades de éxito en sus aspiraciones de inmigración.

¿Puedo presentar los formularios I-589 e I-765 juntos?

Sí, puede presentar el Formulario I-589 y el Formulario I-765 de manera conjunta en la mayoría de los casos. De hecho, a menudo se recomienda presentar ambos formularios juntos, especialmente si busca asilo en los Estados Unidos.

Mientras su solicitud de asilo esté pendiente, puede solicitar una autorización de trabajo presentando el Formulario I-765 con el Formulario I-589. Esto es importante porque el proceso de asilo puede ser largo y tener una autorización de empleo le permite mantenerse económicamente durante ese tiempo.

Siempre es una buena idea consultar el sitio web oficial del USCIS o buscar la orientación de un abogado de inmigración o un experto legal que esté al día con la información más reciente antes de completar sus solicitudes.

“Recopilamos y destilamos información sobre inmigración para los visitantes de nuestro sitio de USCIS y otras fuentes como una guía básica. MotaWord es una plataforma de traducción que proporciona traducciones certificadas para solicitantes de inmigración y no un bufete de abogados. La información proporcionada no debe interpretarse como asesoramiento legal y puede no estar actualizada. Para obtener información actualizada, consulte el sitio web de USCIS o hable con su abogado de inmigración autorizado”.

DUYGU KIBAR

Publicado el 21 de agosto de 2023

Calculadora de costos de traducción

Seleccione el idioma de origen
Seleccione los idiomas de destino

Este artículo se tradujo usando la traducción automática de MotaWord Active.

Nuestros correctores están trabajando actualmente en este artículo para ofrecerle la mejor experiencia.

Más información sobre MotaWord Active.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias
¡Excelente! Gracias.
 
`
Click here to change site language.mw logoworld logo