Explicación del formulario I-131
¿Qué es el formulario I-131?
El I-131 es un formulario de USCIS que utilizan las personas que tienen que salir del país por motivos personales o profesionales. Este formulario también se conoce como «solicitud de documentos de viaje, documentos de permisos de permanencia temporal y registro de entrada/salida», y lo utilizan comúnmente las personas que están en proceso de obtener la residencia permanente o la ciudadanía.
¿Para qué se usa el formulario I-131?
Si tiene planes de viajar a largo plazo fuera del país pero aún no es ciudadano o residente permanente, es posible que deba completar el formulario I-131 para solicitar un documento de permiso de viaje anticipado. Puede viajar al extranjero y regresar con este documento sin renunciar a su solicitud de ciudadanía o residencia permanente.
Además, si es residente permanente o ciudadano y necesita viajar fuera de los Estados Unidos por un período prolongado, puede usar el formulario I-131 para solicitar un permiso de reingreso. Con la ayuda de este documento, puede mantener su estado actual como ciudadano o residente permanente hasta por dos años mientras viaja.
Las personas a las que se les ha otorgado asilo o estatus de refugiado y necesitan viajar fuera de los Estados Unidos también usan el formulario I-131. En esta situación, el solicitante tendría que presentar una solicitud de un documento de viaje para refugiados, también conocido como documento de libertad condicional anticipada.
El formulario I-131 sirve para varios propósitos, incluida la solicitud de permisos de reingreso, documentos de viaje para refugiados, autorizaciones de viaje del Estatus de Protección Temporal (TPS) y documentos de permiso de permanencia temporal adelantados. Este formulario también admite el permiso de viaje anticipado para los residentes de la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CNMI). Cada propósito tiene requisitos e implicaciones específicos, por lo que es esencial que los solicitantes revisen cuidadosamente las instrucciones y pautas asociadas.
Para los beneficiarios del TPS, viajar fuera de los Estados Unidos requiere precaución adicional. Si está pendiente la reinscripción del TPS o la solicitud inicial, los solicitantes deben estar al tanto de los posibles riesgos, como perder comunicaciones críticas o que se les niegue el TPS mientras están en el extranjero. Viajar con un formulario I-131 aprobado resulta en la emisión del formulario I-512T para los beneficiarios del TPS o del formulario I-512L para las personas con una solicitud de TPS inicial pendiente. Regresar a los EE. UU. con una autorización de TPS válida permite la admisión bajo el TPS si la persona cumple con los criterios. Sin embargo, los estados de permiso de permanencia temporales anteriores podrían hacer que las personas no fueran elegibles para nuevos períodos al momento de la admisión.
El formulario I-131 también respalda las solicitudes de permisos de permanencia temporales por motivos humanitarios para personas que no son ciudadanos de los Estados Unidos, en función de necesidades humanitarias urgentes o de un beneficio público significativo. Estas solicitudes pueden incluirse en programas específicos, como el Programa Filipino de Permiso de Permanencia Temporal para Veteranos de la Segunda Guerra Mundial y la Iniciativa de Veteranos y Miembros Militares Inmigrantes. Las solicitudes aprobadas pueden resultar en la emisión de un documento de embarque o un documento de viaje con el formulario I-512L, que permite la entrada a los Estados Unidos.
Para los no ciudadanos que ya se encuentran en los Estados Unidos, el formulario I-131 facilita las solicitudes de permiso de permanencia temporal o de renovación de permiso de permanencia temporal, según las circunstancias individuales. El permiso de permanencia temporal a menudo se concede por motivos humanitarios urgentes o por un beneficio público significativo, incluidos los casos relacionados con el ejército. La renovación del permiso de permanencia temporal o re-parole permite a las personas a las que se les concedió previamente el permiso solicitar una extensión, y la jurisdicción generalmente permanece en el componente del DHS que autorizó el permiso de permanencia temporal inicial. Programas como el Grupo de Trabajo para la Reunificación de Familias y los que se dirigen a poblaciones específicas, incluidos ciertos afganos y ucranianos, suelen guiar estas solicitudes.
Los solicitantes deben comprender las implicaciones legales y procesales de sus solicitudes para garantizar el cumplimiento de las leyes de inmigración de los EE. UU. Hay guías detalladas e instrucciones de presentación disponibles para ayudar a las personas a navegar este proceso de manera efectiva.
¿Dónde presentar el formulario I-131?
El lugar de presentación del formulario I-131 depende del tipo de documento de viaje que solicite y de su ubicación actual. A continuación se presentan las instrucciones de presentación de cada tipo de documento de viaje:
Documento de permiso de permanencia temporal adelantado (para personas en los Estados Unidos): Si solicita un documento de permiso de permanencia temporal adelantado mientras reside en los EE. UU., debe presentar el formulario I-131 en la localidad segura o Lockbox del USCIS que se ocupa de su estado de residencia. La dirección de presentación específica se puede encontrar en el sitio web del USCIS en las instrucciones del formulario I-131.
Permiso de reingreso: Si está físicamente presente en los EE. UU. y está solicitando un permiso de reingreso, debe presentar el formulario I-131 en la localidad segura o Lockbox del USCIS correspondiente a su estado de residencia. La dirección de presentación correspondiente se proporciona en el sitio web del USCIS.
Documento de viaje para refugiados (para personas en los EE. UU.): Si actualmente se encuentra en los EE. UU. y solicita un documento de viaje de refugiado, debe presentar el formulario I-131 en la oficina Lockbox del USCIS correspondiente a su estado de residencia. La dirección de presentación se puede encontrar en el sitio web de USCIS.
Documento de permiso de permanencia temporal adelantado (para personas fuera de los Estados Unidos): Si solicita un documento de permiso de permanencia temporal adelantado por motivos humanitarios o por un beneficio público significativo mientras se encuentra fuera de los EE. UU., la solicitud debe presentarse en la oficina del USCIS o la oficina internacional correspondiente que se ocupe de su región. La dirección específica se puede encontrar en el sitio web del USCIS.
Asegúrese de seguir las instrucciones del tipo específico de documento de viaje que está solicitando y de incluir todos los documentos de respaldo y las tasas necesarios. Se recomienda consultar el sitio web del USCIS o hablar con un abogado de inmigración si necesita más orientación.

Lista de verificación gratuita para el formulario I-131
¡Simplifique su proceso de solicitud hoy mismo!
OBTENER EL ARCHIVOInstrucciones para el formulario I-131
Para solicitar un documento de viaje, como un permiso de reingreso, un documento de viaje para refugiados o un permiso de permanencia temporal adelantado, debe usar el formulario I-131 del USCIS. Para garantizar un procesamiento oportuno, es importante seguir las instrucciones detalladas del USCIS para completar el formulario. A continuación encontrará una guía general para llenar el formulario I-131 según las instrucciones:
- Descargue el formulario:
Puede descargar el formulario I-131 del sitio web del USCIS. Alternativamente, puede solicitar una copia impresa comunicándose con el Centro de Contacto del USCIS.
- Complete el formulario:
El formulario incluye secciones para su información personal, información de elegibilidad y el tipo de documento que solicita. Asegúrese de que todos los campos obligatorios se completen de forma precisa y veraz. Si no está seguro de cómo responder a alguna pregunta, consultar a un abogado de inmigración puede ser útil.
- Proporcione los documentos de respaldo:
Según el tipo de documento de viaje que solicite, es posible que deba proporcionar lo siguiente:
-
Una copia de su documento de identidad con fotografía (como un pasaporte o una tarjeta de residencia permanente),
-
Una copia de su registro I-94 de entrada/salida,
-
Prueba de su estado migratorio actual o de su solicitud de inmigración pendiente.
Consulte las instrucciones del formulario para conocer los requisitos específicos de los documentos.
- Pague la tasa de presentación:
Hay una tarifa asociada con la presentación del formulario I-131, que se puede pagar con cheque, giro postal o tarjeta de crédito. El importe de la tarifa varía según el tipo de documento de viaje que se solicite. Visite el sitio web del USCIS para obtener la lista de tarifas más actualizada.
- Envíe el formulario:
Una vez que haya completado el formulario y reunido los documentos de respaldo necesarios, envíe la solicitud a la instalación de Lockbox del USCIS correcta. Según el tipo de documento de viaje, la presentación se puede hacer por correo o en línea, como se especifica en las instrucciones del formulario.
- Espere a que se procese:
Después de la presentación, tendrá que esperar a que el USCIS procese su solicitud. Los tiempos de procesamiento pueden variar según factores como el tipo de documento de viaje y su ubicación. Puede consultar el sitio web del USCIS para conocer los tiempos de procesamiento actuales.
- Traducciones certificadas:
Si alguno de sus documentos de respaldo está en un idioma extranjero, debe presentar una traducción completa al inglés. El traductor debe certificar que la traducción es completa y precisa, y que es competente en ambos idiomas. Esta certificación debe incluir el nombre, la firma y la información de contacto del traductor.
- Requisito de biometría:
Si está solicitando un permiso de reingreso o un documento de viaje para refugiados, o ciertos tipos de permisos de permanencia temporales, es posible que deba asistir a una cita biométrica (huellas dactilares, fotografía y/o firma). El USCIS le notificará si se requiere una cita biométrica y le proporcionará instrucciones para programarla.
- Tipos de documentos de viaje:
Permiso de reingreso: para residentes permanentes legales que necesitan viajar fuera de los EE. UU. durante un período prolongado (hasta 2 años) sin perder su estado de residencia.
Documento de viaje para refugiados: emitido a personas que tienen el estatus de refugiado o de asilo y necesitan viajar fuera de los EE. UU.
Permiso de permanencia temporal adelantado: permite a las personas que solicitan ciertos beneficios de inmigración (por ejemplo, un ajuste de estatus) volver a entrar a los EE. UU. después de viajar al extranjero sin abandonar su solicitud.
- Importancia de la precisión:
Proporcionar información precisa y completa es esencial para evitar demoras o negaciones. Los errores al completar el formulario o proporcionar documentación insuficiente pueden provocar complicaciones en el proceso. Si es necesario, busque el asesoramiento de un profesional de inmigración para asegurarse de que todo esté en orden.
Nota: Si envía un documento que está escrito en un idioma extranjero a el USCIS , debe proporcionar traducción jurada completa y precisa en inglés junto con el mismo. El traductor que proporcionó la traducción también debe certificar que domina tanto el idioma extranjero como el inglés. Si tiene alguna pregunta, consulte nuestro artículo donde respondemos todas las preguntas sobre la traducción jurada .
En conclusión, el formulario I-131 debe completarse de forma completa y precisa. Puede mejorar las posibilidades de éxito de su solicitud y reducir los tiempos de procesamiento si se adhiere a las pautas de USCIS y consulta con un abogado de inmigración calificado.
¿Qué documentos necesito para el I-131?
Al presentar el formulario I-131 al USCIS, debe incluir documentos de respaldo específicos según el tipo de documento de viaje que solicite. A continuación se muestra una lista de los documentos requeridos según el tipo de documento de viaje:
Documento de permiso de permanencia temporal adelantado (para personas que se encuentran actualmente en los Estados Unidos) Si está solicitando un documento de permiso de permanencia temporal adelantado, debe presentar lo siguiente:
-
Una copia de su formulario I-94 actual, registro de entrada/salida (si corresponde),
-
Una copia de la página biográfica de su pasaporte actual,
-
Dos fotografías tipo pasaporte tomadas dentro de los 30 días previos a la presentación de la solicitud,
-
Evidencia de su estado migratorio actual, como:
-
Una copia de la notificación de recibo del USCIS para su formulario I-485 (solicitud de ajuste de estatus), o
-
Si corresponde, una copia de una solicitud de asilo pendiente u otro documento que demuestre su estado actual en los Estados Unidos.
Asegúrese de proporcionar todos los documentos de respaldo requeridos para evitar demoras en el procesamiento de su solicitud.
Especificaciones fotográficas
Al enviar fotografías con el formulario I-131, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Cantidad y tiempo: envíe 2 fotografías tipo pasaporte en color idéntico tomadas dentro de los 30 días posteriores a la presentación de la solicitud.
Fondo y papel: las fotografías deben tener un fondo blanco o blanquecino, imprimirse en papel fino con un acabado brillante y estar desmontadas y sin retoques.
Tamaño y vista: Las fotos deben medir 2 x 2 pulgadas, con una vista frontal completa. La altura de la cabeza debe medir entre 1 y 1 3/8 pulgadas desde la parte superior del cabello hasta la parte inferior de la barbilla. La altura de los ojos debe medir entre 1 1/8 y 1 3/8 pulgadas desde la parte superior de los ojos hasta la parte inferior de la foto.
Sombreros: La cabeza debe estar descubierta, a menos que se usen sombreros según lo requiera la denominación religiosa.
Identificación: escriba ligeramente su nombre y número de registro de extranjero o A-Number (si lo hubiera) en la parte posterior de las fotos con un lápiz o un rotulador.
Fotografías digitales: si envía una fotografía digital, asegúrese de que esté producida con una cámara de alta resolución con una resolución de al menos 3,5 megapíxeles.
Al enviar documentos al USCIS, es crucial evitar enviar documentos originales a menos que se soliciten específicamente. Si los documentos originales se presentan cuando no se requieren, el USCIS puede destruirlos después de recibirlos. Proporcione siempre fotocopias legibles, a menos que las instrucciones soliciten explícitamente los originales.
¿Cuánto cuesta el formulario I-131?
Es fundamental verificar la lista de tarifas más reciente en el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) antes de presentar la solicitud, ya que las estructuras de tarifas pueden cambiar con el tiempo.
Puede pagar con tarjeta de crédito, giro postal o cheque. Haga cheques o giros postales a nombre del "U.S. Department of Homeland Security" (Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos) si paga con estos métodos. Si usa una tarjeta de crédito, USCIS requiere que el titular de la tarjeta completar el formulario G-1450 , Autorización de Transacciones con Tarjeta de Crédito, y presentarla con su solicitud.
Para evitar que el USCIS rechace su solicitud, es crucial incluir el monto correcto de la tarifa con su solicitud. Es posible que califique para una exención de tarifa o una tarifa reducida si no puede pagar el monto total. Para obtener asesoramiento sobre este procedimiento, asegúrese de hablar con un abogado de inmigración calificado.
Traducción de documentos de respaldo para el I-131
Si envía un documento a USCIS que está escrito en un idioma extranjero, debe proporcionar una traducción al inglés completa y precisa junto al mismo. El traductor que proporcionó la traducción también debe certificar que domina tanto el idioma extranjero como el inglés.
¿Por qué elegir MotaWord para sus necesidades de traducción certificada?
Eficiencia y rapidez: MotaWord emplea un novedoso enfoque colaborativo en el que varios traductores trabajan en un proyecto al mismo tiempo, lo que garantiza tiempos de entrega rápidos sin sacrificar la calidad.
Certificaciones y cumplimiento: MotaWord ofrece traducciones certificadas que cumplen con los requisitos de una variedad de instituciones, como el USCIS, instituciones académicas, entidades legales y otras.
Soporte para diversos idiomas: MotaWord ofrece servicios de traducción en una amplia gama de idiomas a clientes de diversas regiones e industrias.
Precios transparentes: MotaWord proporciona a los clientes claridad y confiabilidad a través de estructuras de precios competitivas y transparentes.
Tiempo de procesamiento del formulario I-131
¿Cuánto tiempo lleva procesar el formulario I-131?
El volumen de solicitudes que recibe USCIS y la complejidad de cada caso son algunas de las variables que pueden afectar la rapidez con que se procesa el formulario I-131 del USCIS. En su sitio web, el USCIS ofrece tiempos de procesamiento estimados actualizados mensualmente a los que se puede acceder eligiendo el formulario apropiado y la ubicación de la oficina.
A partir de marzo de 2023, la mayoría de las oficinas del USCIS anticipan que el procesamiento de un formulario I-131 presentado para un permiso de reingreso demorará entre 4 y 6 meses. Sin embargo, los tiempos de procesamiento pueden variar de una oficina a otra.
Recuerde que estos tiempos de procesamiento son solo estimaciones y que los tiempos de procesamiento reales pueden cambiar. Si se necesita información o documentación adicional, USCIS también puede emitir una solicitud de evidencia (RFE) o un aviso de intención de denegar (NOID), que puede prolongar el tiempo de procesamiento.
Es posible que pueda realizar una consulta al USCIS para solicitar una actualización de estado si ha presentado un formulario I-131 y no ha recibido respuesta dentro del tiempo de procesamiento estimado. También se recomienda que trabaje con un abogado de inmigración calificado que pueda ayudarlo con el proceso de solicitud y brindarle consejos sobre cómo manejar cualquier demora o problema que pueda surgir.
¿Cómo puedo rastrear el estado de mi caso de USCIS?

La herramienta de estado de casos en línea de USCIS le permite verificar el progreso de su caso I-131 USCIS. Estos son los pasos para verificar el estado de su caso:
-
Vaya a la herramienta de estado de casos en línea de USCIS .
-
Ingrese su número de caso de 13 caracteres, que se puede encontrar en el aviso de recibo de su solicitud. Puede ingresar su número de recibo de USCIS, que se encuentra en su aviso de recibo, en lugar de su número de caso si no lo sabe.
-
Para ver el estado de su caso después de ingresar su número de caso o número de recibo, haga clic en el botón «Verificar estado».
La herramienta de estado de casos en línea de USCIS proporciona actualizaciones en tiempo real sobre el estado de su solicitud I-131, incluidas las actualizaciones o acciones tomadas en su caso. Puede solicitar ayuda al centro de contacto del USCIS si el estado de su caso no ha cambiado durante un período de tiempo significativo o si tiene inquietudes sobre el estado de su caso.
Es importante recordar que la herramienta de estado de casos en línea del USCIS no siempre está actualizada y es posible que no refleje las actualizaciones más recientes de su caso. Si se necesita más información o documentación de respaldo, el USCIS también puede emitir una solicitud de evidencia (RFE) o un aviso de intención de denegar (NOID), que puede prolongar el tiempo de procesamiento. Se recomienda trabajar con un abogado de inmigración con experiencia si no está seguro del estado de su caso o si le preocupan las demoras. Pueden ayudarlo con el proceso de solicitud y ofrecerle consejos sobre cómo manejar cualquier retraso o problema que pueda surgir.
Formulario I-131 Aprobado
¿Qué sucede después de que se apruebe el I-131?
Una vez que se apruebe su solicitud del formulario I-131, lo que suceda a continuación dependerá del tipo de documento de viaje que haya solicitado. A continuación se detallan los pasos a seguir:
1. Reciba su documento de viaje:
Una vez que se apruebe su solicitud, recibirá su documento de viaje en un correo del USCIS. El documento de viaje se entregará en la dirección que indicó en su solicitud. Si necesita recogerlo en una embajada, consulado u oficina del DHS de los Estados Unidos en el extranjero, debe solicitarlo al enviar el formulario. Si no ha recibido el documento o necesita actualizar la información de entrega, comuníquese con USCIS para organizar la entrega.
2. Compruebe las fechas de validez:
Una vez que reciba su documento de viaje, revise el período de validez para asegurarse de viajar dentro del plazo designado:
-
Los permisos de reingreso suelen tener una validez de hasta dos años, pero pueden limitarse a un año si ha estado fuera de los EE. UU. durante más de cuatro de los últimos cinco años como residente permanente legal.
-
Los permisos de permanencia temporal adelantados y los documentos de viaje para refugiados suelen tener una validez de un año.
Debe viajar y regresar a los EE. UU. dentro del período de validez para evitar cualquier complicación con el reingreso.
3. Planifique su viaje:
Después de recibir el documento, puede planificar su viaje. Asegúrese de llevar consigo su documento de viaje en todo momento cuando viaje, ya que será necesario para volver a entrar a los Estados Unidos.
4. Renovación o nueva solicitud:
Si su documento de viaje está a punto de caducar pero aún necesita viajar, debe solicitar un nuevo documento presentando otro formulario I-131. El proceso de renovación es el mismo que el de la solicitud inicial. Tenga en cuenta lo siguiente:
-
Los permisos de reingreso no se pueden extender; tendrá que solicitar uno nuevo si caduca.
-
Los permisos de permanencia temporales adelantados y los documentos de viaje para refugiados también pueden requerir una nueva solicitud cuando venzan.
Consideraciones adicionales:
-
Cita biométrica: Si es necesario, es posible que deba asistir a una cita biométrica durante el proceso de solicitud.
-
Abandono del estatus: si se encuentra fuera de los EE. UU. durante períodos prolongados sin conservar documentos válidos, se podría determinar que abandonó su estatus de residente permanente legal (en el caso de los permisos de reingreso).
Si tiene algún problema con su documento de viaje o necesita renovarlo, es recomendable consultar con un abogado de inmigración para obtener orientación.
Formulario I-131 Denegado
¿Cuáles son las razones más comunes por las que se rechaza el formulario I-131?
Hay varias razones por las que se puede rechazar un formulario I-131 del USCIS. Aquí hay algunas razones comunes por las que una solicitud puede ser denegada:
-
Solicitud incompleta o incorrecta: La solicitud podría ser rechazada si está incompleta, incorrecta o carece de la documentación de respaldo necesaria.
-
Fallo al establecer elegibilidad: La solicitud puede ser rechazada si el solicitante no puede demostrar que cumple con los criterios para el tipo de documento de viaje que está solicitando. Por ejemplo, si un solicitante no puede demostrar que tiene fuertes lazos con los Estados Unidos y es probable que regrese, su solicitud puede ser rechazada.
-
Historia criminal: La solicitud de un solicitante puede ser rechazada si tiene antecedentes penales, especialmente si incluye ciertos delitos graves.
-
Violaciones de inmigración: La solicitud de un solicitante puede ser rechazada si ha infringido alguna ley de inmigración, como quedarse más tiempo del establecido en una visa anterior o estar presente ilegalmente en el país.
-
Preocupaciones de seguridad nacional: Si la concesión del documento de viaje plantea problemas de seguridad nacional, como si el solicitante tiene vínculos con un grupo terrorista o está en una lista de vigilancia, la solicitud puede ser rechazada.
Si se rechaza una solicitud I-131, el solicitante podría apelar la decisión o presentar una moción para reabrirla o reconsiderarla. Para determinar el mejor curso de acción, es crucial revisar cuidadosamente los motivos de la denegación y hablar con un abogado de inmigración con conocimientos.
Preguntas frecuentes sobre el formulario I-131
¿Puedo presentar la solicitud 131 en línea?
Sí, puede usar la cuenta en línea del USCIS para enviar electrónicamente el formulario I-131, solicitud de documentos de viaje, documentos de permisos de permanencia temporal y registro de entrada/salida. Sin embargo, no todos los solicitantes reúnen los requisitos para presentar el Formulario I-131 en línea; puede consultar el sitio web del USCIS para obtener más detalles.
¿Cómo acelerar la solicitud del I-131?
Puede solicitar el procesamiento acelerado de su solicitud del Formulario I-131 en situaciones urgentes. A continuación, le indicamos cómo puede solicitar un procesamiento acelerado, de acuerdo con las instrucciones oficiales del USCIS:
1. Solicitud de procesamiento acelerado:
Para solicitar el procesamiento acelerado de su solicitud I-131, debe marcar su solicitud escribiendo o imprimiendo «EXPEDITE» en la esquina superior derecha de la solicitud. Envíe el formulario junto con una explicación por escrito del motivo de su solicitud urgente.
2. Proporcione la documentación de respaldo:
Debe incluir la documentación que respalde su solicitud urgente. El USCIS considera la posibilidad de agilizar las solicitudes por las siguientes razones:
-
Pérdida financiera grave para una empresa o un individuo,
-
Situación de emergencia extrema (como emergencias médicas),
-
Situación humanitaria, o
-
Situación del Departamento de Defensa o de Interés Nacional (las solicitudes deben provenir de una entidad gubernamental de los EE. UU. e indicar que una demora perjudicará al gobierno de los EE. UU.).
Proporcionar evidencia relacionada con uno de estos criterios, como una carta del médico para una emergencia médica o evidencia de dificultades financieras, puede respaldar su solicitud de procesamiento acelerado.
3. Haga un seguimiento con el USCIS:
Después de enviar su solicitud expedita, el USCIS puede comunicarse con usted para obtener más información. Es importante responder con prontitud a cualquier solicitud adicional del USCIS. Puede verificar el estado de su solicitud en línea o comunicándose con el USCIS.
4. Decisión del USCIS:
Es importante tener en cuenta que el procesamiento acelerado se otorga a discreción del USCIS caso por caso y no está garantizado. Si se rechaza su solicitud de procesamiento acelerado, su solicitud se tramitará según los plazos de procesamiento habituales.
¿Por qué mi I-131 tarda tanto?
Los tiempos de procesamiento del formulario I-131, solicitud de documentos de viaje, documentos de permisos de permanencia temporal y registro de entrada/salida, pueden cambiar según una serie de variables. Las siguientes son algunas causas típicas por las que su solicitud I-131 demora más de lo previsto:
Aumento de la demanda: La cantidad de solicitudes enviadas al USCIS puede aumentar, lo que podría resultar en tiempos de procesamiento más lentos. Esto ocurre con frecuencia cuando USCIS está implementando cambios en las leyes de inmigración o durante las horas pico de viaje.
Revisiones de seguridad: Todos los solicitantes de documentos de viaje deben someterse a controles de seguridad por parte del USCIS. Es posible que su solicitud necesite controles de seguridad adicionales, lo que podría extender el tiempo de procesamiento, si tiene un historial de inmigración complicado o antecedentes penales.
Documentación faltante o incompleta: Si falta su solicitud o está incompleta, el USCIS puede emitir una solicitud de evidencia (RFE) o un aviso de intención de denegar (NOID). El tiempo de procesamiento puede extenderse respondiendo a estas solicitudes.
Cambios en las políticas de USCIS: Los tiempos de procesamiento para todo tipo de solicitudes, incluidas las solicitudes I-131, pueden verse afectados por cambios en las políticas o procedimientos de USCIS.
Errores administrativos: USCIS puede cometer errores al procesar su solicitud, como extraviarla o no entregarla a un oficial para su revisión.
Puede consultar el sitio web del USCIS para conocer los tiempos de procesamiento más recientes y ponerse en contacto con el USCIS para obtener más detalles si el procesamiento de su solicitud I-131 está demorando más de lo previsto. Si tiene una razón importante para viajar de inmediato, también puede considerar solicitar un procesamiento acelerado.
¿Puedo presentar el formulario I-131 junto con el I-485?
Sí, puede presentar el formulario I-485, solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus, junto con el formulario I-131,solicitud de documentos de viaje, documentos de permisos de permanencia temporal y registro de entrada/salida. Para evitar demoras en el procesamiento, se recomienda que presente ambas solicitudes al mismo tiempo.
Si presentó el formulario I-485 entre el 30 de julio de 2007 y el 1 de abril de 2024 y pagó la tarifa requerida, no necesita pagar una tarifa adicional para presentar el formulario I-765, solicitud de autorización de empleo o el formulario I-131.
Sin embargo, si presenta el formulario I-485 después del 1 de abril de 2024, deberá pagar tarifas adicionales para presentar el formulario I-765 o el formulario I-131, como se indica en la página de lista de tarifas. En cualquier caso, puede enviar estos formularios juntos. Si decide no presentar el formulario I-765 y/o el formulario I-131 junto con el formulario I-485, debe presentar una copia de su I-797C, Notificación de Acción (su recibo), como prueba de que presentó el formulario I-485.
¿Puedo viajar con el aviso de aprobación de la I-131?
Es importante tener en cuenta que el aviso de aprobación del I-131 por sí solo no lo autoriza a viajar. Debe esperar a recibir el documento de viaje real, como un permiso de reingreso, un documento de viaje para refugiados o un documento de permiso de permanencia temporal, antes de viajar. Viajar solo con el aviso de aprobación podría resultar en que se le niegue el reingreso a los Estados Unidos.
Para cualquier tipo de viaje, debe llevar consigo el documento de viaje válido emitido después de que se apruebe la solicitud I-131. Asegúrese siempre de tener el documento físico a mano antes de hacer planes de viaje.
Debe verificar los requisitos de entrada del país que está visitando antes de viajar porque algunos pueden tener requisitos específicos para visitantes con solicitudes de inmigración aceptadas o pendientes. Además, debería hablar con un abogado de inmigración o ponerse en contacto con el USCIS si tiene alguna pregunta sobre cómo viajar con un aviso de aprobación del formulario I-131.
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en el extranjero con el formulario I-131?
El tiempo que puede permanecer en el extranjero depende del tipo de documento de viaje que reciba:
Permiso de reingreso: Por lo general, un permiso de reingreso es válido hasta dos años a partir de la fecha de emisión. Esto permite a los residentes permanentes legales permanecer fuera de los Estados Unidos durante la validez del permiso sin que se considere que han abandonado su residencia.
Documento de viaje de refugiado: Por lo general, un documento de viaje de refugiado es válido durante un año y debe regresar dentro de ese plazo para mantener su estatus de refugiado o asilado.
Documento de permiso de permanencia temporal adelantado: los documentos de permisos de permanencia temporal adelantados también suelen ser válidos durante un año, lo que permite viajar temporalmente al extranjero. Sin embargo, su devolución debe realizarse dentro del período especificado en el documento para evitar abandonar su estado migratorio o su solicitud pendiente.
Compruebe siempre las fechas de validez de su documento de viaje específico para asegurarse de que regresa antes de que caduque.
¿Puedo solicitar el I-131 en el extranjero?
La posibilidad de solicitar el Formulario I-131 en el extranjero depende del tipo de documento de viaje:
Permiso de reingreso: No puede solicitar un permiso de reingreso desde el extranjero. Debe estar físicamente presente en los Estados Unidos cuando presente la solicitud de permiso de reingreso. La cita biométrica también debe completarse en los EE. UU.
Documento de viaje de refugiado: Si se encuentra fuera de los Estados Unidos y tiene un estatus válido de refugiado o asilado, es posible que se le permita solicitar un documento de viaje de refugiado. Sin embargo, debe proporcionar una explicación de por qué no presentó la solicitud antes de salir de los EE. UU., y la solicitud puede ser aceptada a discreción de un oficial del USCIS en el extranjero.
Documento de permiso de permanencia temporal adelantado: el permiso de permanencia temporal adelantado para personas fuera de los EE. UU. es una medida extraordinaria, que se otorga con moderación por razones humanitarias o por un beneficio público significativo. Una persona en los EE. UU. puede presentar una solicitud en su nombre, pero no es una práctica estándar solicitarla desde el extranjero.
Verifique siempre los requisitos específicos para su situación, ya que la mayoría de las solicitudes requieren que se encuentre en los EE. UU. al momento de presentarlas.
¿Puedo viajar mientras esté pendiente la aprobación del formulario I-131?
Viajar mientras su solicitud I-131 está pendiente puede depender del tipo de estado migratorio y del documento que solicite:
Documento de permiso de permanencia temporal adelantado: Si está solicitando un documento de permiso de permanencia temporal adelantado y sale de los EE. UU. antes de que se apruebe su solicitud, su formulario I-485 (solicitud de ajuste de estatus) puede considerarse abandonado, excepto en casos específicos (por ejemplo, titulares de visas H, L, K o V). Por lo tanto, se recomienda encarecidamente no viajar fuera de los EE. UU. mientras su solicitud I-131 de permiso de permanencia temporal adelantado esté pendiente, a menos que se encuentre dentro de una excepción.
Permiso de reingreso: Si solicita un permiso de reingreso, debe estar físicamente presente en los Estados Unidos cuando presente la solicitud y complete la cita biométrica. Después de presentar y completar los datos biométricos, puede viajar mientras la solicitud esté pendiente.
En todos los casos, es importante asegurarse de seguir las pautas específicas de su situación. En caso de duda, es recomendable consultar con el USCIS o con un abogado de inmigración antes de hacer cualquier plan de viaje.
En conclusión, el formulario I-131 del USCIS es crucial para las personas que deben viajar fuera del país por motivos personales o profesionales. Es fundamental leer detenidamente las instrucciones y proporcionar toda la información necesaria, ya sea que esté solicitando un documento de permiso de permanencia temporal adelantado, un permiso de reingreso o un documento de viaje de refugiado, para asegurarse de que su solicitud se procese lo antes posible. .
“Recopilamos y destilamos información sobre inmigración para los visitantes de nuestro sitio de USCIS y otras fuentes como una guía básica. MotaWord es una plataforma de traducción que proporciona traducciones certificadas para solicitantes de inmigración y no un bufete de abogados. La información proporcionada no debe interpretarse como asesoramiento legal y puede no estar actualizada. Para obtener información actualizada, consulte el sitio web de USCIS o hable con su abogado de inmigración autorizado”.