El formulario I-864A es un complemento del I-864, Declaración jurada de apoyo, y se utiliza cuando más de un miembro del hogar hace contribuciones a los ingresos del patrocinador para cumplir con los requisitos de ingresos del inmigrante patrocinador. El I-864A se usa para garantizar que el inmigrante patrocinado no termine costándole dinero al público y que tenga suficiente dinero para mantenerse mientras viva en los Estados Unidos. Sin embargo, completar el formulario I-864A puede ser difícil y confuso, y los solicitantes pueden tener numerosas dudas y preocupaciones. En este artículo abordaremos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el formulario I-864A, ofreciendo una explicación detallada de este importante paso en el procedimiento de inmigración.
Cómo entender el formulario I-864A
¿Qué es el I 864A?
El I-864A es una adición a la Declaración jurada de apoyo del I-864, que deben completar la mayoría de los inmigrantes basados en la familia y algunos inmigrantes con empleo para demostrar que contarían con suficiente apoyo financiero mientras residan en los Estados Unidos.

¿Para qué se utiliza el I-864A?
El formulario I-864A complementa la declaración jurada de apoyo I-864, un documento obligatorio para que la mayoría de los inmigrantes que viven en su familia y ciertos inmigrantes con empleo demuestren que contarían con suficiente apoyo financiero mientras residan en los Estados Unidos. El I-864A se utiliza específicamente cuando numerosos miembros del hogar contribuyen a los ingresos del patrocinador para cumplir con los requisitos de ingresos de la Declaración Jurada de Apoyo. Este documento ayuda a garantizar que el inmigrante apadrinado no se convierta en una carga para la sociedad y reciba suficiente apoyo financiero mientras viva en el país. El I-864A ayuda al USCIS a determinar la capacidad del patrocinador y los miembros de su hogar para apoyar económicamente al inmigrante patrocinado al proporcionar información adicional sobre sus ingresos, bienes y gastos.
La edición actual del Formulario I-864A tiene fecha del 17 de octubre del 24 y, a partir del 10 de febrero de 2025, el USCIS solo aceptará esta edición. Hasta esa fecha, también se aceptan las ediciones 12/08/21 E y 12/08/21. Asegúrese de que todas las páginas de su formulario pertenezcan a la misma edición para evitar el rechazo. La fecha de edición está impresa en la parte inferior de cada página del formulario y sus instrucciones.
Cada formulario I-864A debe ser completado y firmado tanto por el patrocinador como por el miembro del hogar, asegurándose de que ambas partes se comprometan a brindar el apoyo financiero necesario al inmigrante patrocinado.
¿Quién es el patrocinador de un miembro del hogar?
Una persona que reside con el patrocinador principal y está dispuesta a donar su dinero y bienes para apoyar al inmigrante apadrinado se conoce como patrocinador familiar. Se considera miembro del hogar al cónyuge, padre o cualquier otra persona que viva en el hogar del patrocinador principal y esté vinculado a él por sangre, matrimonio o adopción.
Una persona debe tener al menos 18 años y tener su residencia principal en la misma casa que el patrocinador principal para poder ser patrocinador miembro del hogar. Al determinar si se cumplen los requisitos de ingresos mínimos para la Declaración jurada de manutención I-864, el miembro del hogar que patrocina también debe presentar un comprobante de sus ingresos y bienes, que se tendrán en cuenta junto con los del patrocinador principal.
El formulario I-864A debe estar firmado por el patrocinador del miembro del hogar. Al completar el formulario I-864A, el miembro del hogar acepta compartir la responsabilidad financiera de apoyar al inmigrante apadrinado con el patrocinador principal.
Una persona que reside con el patrocinador principal y proporciona su dinero y bienes para ayudar al inmigrante patrocinado se conoce como patrocinador familiar. Para poder firmar el formulario I-864A y declarar que están dispuestos a asumir la responsabilidad financiera del inmigrante patrocinado, deben ser elegibles.
Un miembro del hogar que reúne los requisitos para firmar el formulario I-864A incluye a las personas que cumplen con criterios específicos. Esto incluye a los futuros inmigrantes si comparten la residencia principal con el patrocinador y pueden demostrar que sus ingresos continuarán proviniendo de una fuente legal incluso después de adquirir la residencia permanente legal. Además, pueden firmar familiares como el cónyuge, el padre, el hijo o hija adulto o el hermano del patrocinador que vivan en la misma residencia principal que el patrocinador. Además, cualquier otra persona a la que el patrocinador haya declarado legalmente como dependiente en su declaración federal de impuestos sobre la renta más reciente, incluso si esa persona no reside en la misma dirección, también es elegible para firmar como miembro del hogar.
El futuro inmigrante puede ser considerado miembro del hogar bajo condiciones específicas al completar el Formulario I-864A. En primer lugar, el futuro inmigrante debe tener la misma residencia principal que el patrocinador y debe poder demostrar que sus ingresos continuarán proviniendo de una fuente legal después de que adquiera la residencia permanente legal. Alternativamente, si el posible inmigrante es el cónyuge del patrocinador, también debe demostrar que sus ingresos continuarán proviniendo de una fuente legal luego de la adquisición de la residencia permanente legal. Estas condiciones garantizan que los ingresos del posible inmigrante puedan combinarse con los del patrocinador para cumplir con los requisitos financieros necesarios para el patrocinio.
¿Qué es el copatrocinador del formulario I-864A?
Además del patrocinador principal mencionado en la Declaración jurada de apoyo de la I-864, un copatrocinador es alguien que acepta brindar apoyo financiero al inmigrante apadrinado. El copatrocinador también debe completar y firmar el formulario I-864, demostrando su voluntad de asumir la responsabilidad financiera del inmigrante patrocinado. Cuando el patrocinador principal no puede demostrar que tiene los recursos financieros necesarios para mantener al inmigrante apadrinado o no cumple con los estándares de ingresos mínimos, se requiere un copatrocinador. El copatrocinador también debe cumplir las condiciones de elegibilidad del patrocinador principal, quien también debe demostrar sus ingresos, activos y estabilidad financiera. Un inmigrante apadrinado que cuenta con un patrocinador conjunto cuenta con respaldo financiero adicional, lo que puede ayudar a garantizar que no se convierta en una carga para la sociedad y que cuente con suficiente apoyo mientras viva en los Estados Unidos. Es importante recordar que, al igual que el patrocinador principal, el copatrocinador también tiene la obligación legal de mantener al inmigrante apadrinado.
¿Cuál es la diferencia entre el patrocinador conjunto y el i864a?
Si bien tanto el I-864A como el copatrocinador tienen el mismo objetivo de brindar apoyo financiero a un inmigrante, existen algunas diferencias significativas entre ambos. El I-864A es un acuerdo legal entre el patrocinador principal y el miembro de la familia que ayuda a apoyar económicamente al patrocinador. Como miembro del hogar del patrocinador, el miembro del hogar se compromete a apoyar al inmigrante apadrinado, y el patrocinador se compromete a tener en cuenta los ingresos y los activos del miembro del hogar al calcular su capacidad para mantener al inmigrante. Cuando se requiere que los ingresos y los bienes de un miembro del hogar cumplan con los estándares de ingresos mínimos de la Declaración Jurada de Apoyo I-864, se utiliza la I-864A.
Por otro lado, un copatrocinador es una persona diferente que se compromete a brindar apoyo financiero al inmigrante patrocinado. El copatrocinador debe terminar y firmar su propia declaración jurada de apoyo a la I-864 y cumplir con los mismos estándares de elegibilidad que el patrocinador principal. Los ingresos y activos del copatrocinador se tienen en cuenta independientemente de los del patrocinador principal.
El I-864A implica que un miembro del hogar contribuya a los ingresos y bienes del patrocinador principal, mientras que el copatrocinador es una persona diferente que brinda apoyo financiero adicional. Esta es la principal diferencia entre los dos. Cuando el patrocinador principal no puede cumplir con los requisitos por sí solo, se utiliza el I-864A para cumplir con los requisitos de ingresos mínimos.
¿Necesito llenar el formulario I-864A?
Los detalles de su situación determinarán si necesita o no completar el formulario I-864A. Solo es necesario el formulario I-864A si usted es un miembro del hogar que patrocina y reside en el mismo hogar que el patrocinador principal que completó el formulario I-864. Para cumplir con los requisitos de ingresos mínimos para la Declaración jurada de manutención I-864, es posible que tenga que presentar el formulario I-864A, en el que se solicitan más detalles sobre sus ingresos y bienes.
No es necesario que complete el formulario I-864A si es el patrocinador principal. Sin embargo, es posible que tengan que completar el formulario I-864A si tiene un miembro del hogar que lo patrocina y contribuye a sus ingresos y bienes.
Si no está seguro de qué formularios debe completar para su situación particular, es crucial que lea detenidamente las instrucciones de cada formulario y hable con un abogado de inmigración. El procedimiento de inmigración puede retrasarse o denegarse si no se completan los formularios necesarios o si se proporciona información incorrecta o parcial.
servicios de traducción certificada?
Llenar y presentar el I-864A
¿Cómo llenar un formulario i864a?
El formulario I-864A debe presentarse junto con el formulario I-864, Declaración jurada de respaldo. Los lugares de presentación específicos dependen de la solicitud o petición correspondiente. Consulte las instrucciones de presentación de la petición principal para ver la ubicación correcta. La presentación del formulario I-864A por separado del formulario I-864 puede retrasar el procesamiento.
El formulario I-864A puede ser complicado de llenar, pero debe hacerse de manera correcta y completa para evitar demoras o una posible denegación de la solicitud. Las siguientes son algunas instrucciones para completar el formulario I-864A:
1- Lea atentamente las instrucciones: Lea atentamente las instrucciones proporcionadas por el USCIS antes de completar el formulario para asegurarse de que comprende los requisitos previos y las regulaciones.
2- Proporcione información precisa: En el formulario, asegúrese de proporcionar información verdadera y precisa. La información incompleta o inexacta puede provocar retrasos o incluso el rechazo de la solicitud.
3- Haga una lista de todos los miembros del hogar: incluya a todos los miembros del hogar que contribuyen financieramente para cumplir con los requisitos de ingresos, especificando su relación con el patrocinador, los ingresos y los activos.
4- Firme y feche el formulario: El formulario debe estar firmado y fechado por el patrocinador y todos los miembros de la familia que se nombren.
5- Presente los documentos de respaldo: adjunte la documentación de respaldo necesaria, como declaraciones de impuestos, formularios W-2, talones de pago y estados de cuenta bancarios para validar los ingresos y los activos.
6- Verifique el formulario: asegúrese de que todas las secciones estén completadas correctamente y de que se adjunten todos los documentos requeridos antes de enviar el formulario.
Seguir estas instrucciones ayudará a los solicitantes a completar su formulario I-864A correctamente, lo que podría acelerar el procesamiento y evitar cualquier problema relacionado con la solicitud.
¿Hay una tasa de presentación?
Al presentar el formulario I-864A ante el USCIS, no se requiere ninguna tarifa de presentación. Sin embargo, cuando el formulario forma parte de una solicitud tramitada a través del Departamento de Estado de los EE. UU., como el procesamiento consular de visas de inmigrante, es posible que se apliquen tarifas asociadas. Consulte el sitio web del Departamento de Estado o póngase en contacto con su consulado local para obtener más información sobre las posibles tarifas. Asegúrese de presentar el formulario I-864A junto con el formulario I-864, la declaración jurada de respaldo y los documentos requeridos, ya sea a la dirección del USCIS o como parte de la solicitud de visa al Centro Nacional de Visas o al Consulado de los Estados Unidos, siguiendo las instrucciones que se proporcionan en el paquete de solicitud.
¿Cuáles son los documentos de respaldo de la I-864A?
Los patrocinadores y los miembros del hogar utilizan el formulario I-864A para respaldar la declaración jurada de apoyo I-864 del patrocinador principal. Junto con el formulario, es posible que sea necesario presentar los siguientes documentos:
1- Prueba de relación: incluya documentos como certificados de matrimonio, certificados de nacimiento o registros de adopción para establecer la relación entre el miembro del hogar y el patrocinador.
2- Documentos de ingresos: Proporcione declaraciones de impuestos, formularios W-2, talones de pago u otra documentación de ingresos para demostrar las contribuciones financieras del miembro del hogar.
3- Activos: Si los activos se utilizan para cumplir con los requisitos financieros, incluya documentos como extractos bancarios o escrituras de propiedad para demostrar la propiedad.
4- Verificación de empleo: Proporcione talones de pago recientes o una carta de verificación de empleo para confirmar la situación laboral.
5- Prueba de ciudadanía estadounidense o estado de residente permanente legal: presente un comprobante de ciudadanía o residencia, como un certificado de nacimiento, un pasaporte o una tarjeta verde.
Si no está seguro de qué documentos debe presentar, consulte las instrucciones del formulario o consulte a un abogado de inmigración. No proporcionar los documentos necesarios o enviar información incorrecta puede provocar demoras o denegaciones.
Al presentar el formulario I-864A, debe presentar fotocopias o transcripciones de la declaración de impuestos del año más reciente, junto con los formularios W-2 y otros documentos relacionados con los ingresos. Además, incluya documentos de prueba de relación y materiales de verificación de ingresos, como talones de pago y cartas de empleo. Si utiliza activos para cumplir con los requisitos, presente pruebas de propiedad, como extractos bancarios o tasaciones de propiedades.
¿Necesito traducir los documentos de respaldo para la solicitud I-864A?
Sí, cualquier documento que no esté en inglés debe traducirse al inglés. El USCIS requiere que todos los documentos presentados estén en inglés o acompañados de una traducción certificada al inglés.
El traductor debe certificar y firmar la traducción, confirmando su dominio de ambos idiomas y la precisión de la traducción. La certificación debe incluir el nombre, la firma, la dirección del traductor y una declaración que confirme que la traducción es precisa según su leal saber y entender.
¿Cómo deben traducirse los documentos?
Cuando traduzca documentos para su solicitud I-864A, siga estos pasos:
1- Elija un proveedor de traducción acreditado: seleccione un proveedor cualificado para garantizar una traducción profesional y precisa. Puede ser un servicio de traducción certificada o una persona que domine ambos idiomas.
2- Traducir el documento: Se debe traducir todo el documento, incluidas las firmas, sellos o sellos. Proporcione la traducción en una hoja de papel separada, con el nombre del traductor y la información de contacto.
3- Certificar la traducción: incluye una declaración de certificación del traductor que acredite su fluidez en ambos idiomas y la precisión de la traducción. La certificación también debe contener el nombre, la firma y la fecha del traductor.
4- Presente el documento traducido: envíe los documentos originales y traducidos junto con la declaración de certificación al USCIS.
Si no presenta una traducción al inglés de documentos que no estén en inglés, su solicitud puede demorarse o rechazarse. Asegúrese de completar todas las traducciones antes de enviar el formulario I-864A.
Traducciones certificadas confiables y precisas con MotaWord
MotaWord ofrece traducciones certificadas confiables, lo que hace que el proceso sea simple y directo. Nuestra plataforma brinda acceso a una red de traductores profesionales con experiencia en varios campos, lo que garantiza traducciones de alta calidad para documentos legales. MotaWord ofrece precios transparentes, tiempos de entrega rápidos y un excelente servicio al cliente. Si necesita ayuda con la traducción, no dude en contactarnos. Para obtener más información, visita el artículo de nuestro blog.
servicios de traducción certificada?
Adquisición y procesamiento del I-864A
¿Cómo obtengo el formulario I-864A?
El formulario I-864A, Declaración jurada de contrato de manutención entre el patrocinador y un miembro del hogar, está disponible para su descarga gratuita en PDF desde el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este formulario se usa cuando un patrocinador necesita incluir los ingresos de un miembro del hogar para apoyar a un posible inmigrante porque sus ingresos son insuficientes por sí solos. Utilice la versión más reciente del formulario, siga cuidadosamente las instrucciones proporcionadas y consulte con un asesor legal si es necesario para asegurarse de que el formulario se complete correctamente. Tenga cuidado al utilizar servicios de preparación de formularios de terceros, ya que los formularios del USCIS siempre deben estar disponibles gratuitamente en el sitio web oficial del USCIS.
¿Cuánto tiempo lleva procesar el formulario I-864A?
El tiempo de procesamiento del formulario I-864A varía según varios factores. Un factor clave es la carga de trabajo del USCIS, que puede fluctuar según la cantidad de solicitudes que se procesen en un momento dado. Los factores adicionales incluyen la precisión e integridad del formulario enviado, la complejidad del caso y otras circunstancias específicas. En general, los tiempos de procesamiento pueden oscilar entre unas pocas semanas y varios meses. Para obtener una estimación precisa, los solicitantes pueden consultar el sitio web del USCIS para conocer los tiempos actuales de procesamiento de varios formularios y solicitudes.
Para evitar demoras o denegaciones, es esencial que los solicitantes se aseguren de que el formulario se complete con precisión y cumpla con todos los requisitos antes de enviarlo.
Si bien los servicios biométricos no suelen ser necesarios para el formulario I-864A en sí, en raras ocasiones, es posible que se les pida a los solicitantes que asistan a las citas biométricas si el formulario se presenta junto con otras solicitudes. Si es necesario, el USCIS notificará a los solicitantes por escrito los detalles de la cita biométrica. Estas citas pueden requerir huellas digitales, fotos y firmas para la verificación de identidad y antecedentes. Es posible que también se requieran servicios biométricos en las embajadas o consulados de los EE. UU. para los solicitantes que se encuentran en el extranjero. Es importante asistir a las citas biométricas requeridas para evitar demoras en el procesamiento de la solicitud.
Diferencias clave y prueba de relación
¿Cuál es la diferencia entre el formulario I-864 y el I-864A?
El patrocinador principal completa el formulario I-864, mientras que el formulario I-864A lo completa un miembro del hogar que contribuye al apoyo financiero del inmigrante patrocinado. El patrocinador principal, a través del formulario I-864, declara su capacidad financiera para apoyar al inmigrante patrocinado. Por el contrario, el formulario I-864A permite a los miembros del hogar agregar sus ingresos y activos para ayudar a cumplir con los requisitos financieros establecidos en el formulario I-864.
Una distinción importante entre estas formas es el grado de responsabilidad financiera. Con el Formulario I-864, el patrocinador principal asume la responsabilidad legal total de apoyar financieramente al inmigrante patrocinado. Sin embargo, cuando un miembro del hogar completa el Formulario I-864A, acepta compartir esta responsabilidad financiera con el patrocinador principal, como lo demuestra la documentación de sus ingresos y activos.
La documentación requerida también difiere entre los dos formularios. El formulario I-864 requiere que el patrocinador principal presente comprobantes de sus ingresos, como declaraciones de impuestos y formularios W-2. Mientras tanto, el formulario I-864A requiere que el miembro del hogar presente evidencia de sus propios ingresos y bienes para demostrar sus contribuciones financieras para mantener al inmigrante.
¿Qué es la prueba de relación para el formulario I-864A?
El formulario I-864A requiere una prueba de la relación del miembro del hogar con el patrocinador principal o el inmigrante patrocinado para garantizar la elegibilidad. Los documentos comunes que sirven como prueba de la relación incluyen certificados de matrimonio, certificados de nacimiento, registros de adopción y otros documentos oficiales que verifican la conexión familiar entre el miembro del hogar y el patrocinador o inmigrante. Si estos documentos están en otro idioma, deben traducirse al inglés, siguiendo las directrices del USCIS para traducciones certificadas.
Además de los documentos oficiales, se pueden usar otros tipos de evidencia, como fotografías o cartas, para demostrar una relación cercana entre el miembro del hogar y el patrocinador o inmigrante. Es esencial proporcionar información detallada y específica, incluidos los nombres de las personas involucradas, las fechas y los lugares, para fortalecer la prueba de la relación.
Proporcionar documentación insuficiente o incompleta puede provocar demoras o la denegación del proceso de inmigración. Por lo tanto, si tiene alguna duda o pregunta con respecto a los requisitos de prueba de relación, es recomendable revisar cuidadosamente las instrucciones del formulario I-864A o consultar con un abogado de inmigración.
“Recopilamos y destilamos información sobre inmigración para los visitantes de nuestro sitio de USCIS y otras fuentes como una guía básica. MotaWord es una plataforma de traducción que proporciona traducciones certificadas para solicitantes de inmigración y no un bufete de abogados. La información proporcionada no debe interpretarse como asesoramiento legal y puede no estar actualizada. Para obtener información actualizada, consulte el sitio web de USCIS o hable con su abogado de inmigración autorizado”.