Stan Lee
28 de diciembre de 1922 - 12 de noviembre de 2018
"Stan Lee fue tan extraordinario como los personajes que creó [...] Un superhéroe por derecho propio para los fans de Marvel de todo el mundo, Stan tenía el poder de inspirar, entretener y conectar. La escala de su imaginación solo fue superada por el tamaño de su corazón".
-Bob Iger, presidente y director ejecutivo de Disney
El maravilloso Stan Lee fue escritor, dibujante y editor de historietas. Como editor en jefe y presidente emérito de Marvel Comics, Stan Lee fue el rostro detrás de la floreciente industria de los superhéroes durante décadas hasta su muerte el 12 de noviembre de 2018 en Los Ángeles, California. Marvel Comics es ampliamente considerado como uno de los dos gigantes de la franquicia de superhéroes. Su empresa matriz, Marvel Entertainment, es una subsidiaria propiedad de Disney Company. Marvel Comics y Marvel Entertainment han revolucionado la industria del entretenimiento, pero también han afectado la sensibilidad cultural global. Con la idea de que cualquier persona común puede ser un superhéroe, Lee dio esperanza a las nuevas generaciones de una vida mejor. Las creaciones de Lee permitieron que la industria del cómic pasara de ser una subcultura marginal a convertirse en un fenómeno global ampliamente consumido. Con sede en la ciudad de Nueva York, Marvel no es ajena a la fama mundial, y eso conlleva mucha, mucha necesidad de traducción. - Creado en 1961, el universo Marvel se lanzó con The Fantastic Four y comenzó a crecer en todo el mundo, exigiendo cómics de los artistas Stan Lee y Jack Kirby. Con su primer lanzamiento, los lectores conocieron por primera vez un mundo de superhéroes que interactúan con los asuntos globales actuales. Los personajes con increíbles habilidades sobrenaturales pudieron interactuar entre sí de una manera realista y fiel a la realidad, lo que permitió a los fanáticos conectarse con historias poderosas como nunca antes.
- La cultura del cómic se ha visto profundamente influenciada por la traducción en todo el mundo. Los dos momentos definitorios que solidifican este cambio cultural en el entretenimiento escrito son la "edad de oro" de los cómics norteamericanos en la década de 1930 y el apogeo de la moda del manga japonés en la década de 1990.
- La historia organizada en momentos breves que se muestran en paneles a lo largo de una página puede haber comenzado con la mayor influencia de los Estados Unidos, pero la expansión de esta forma cultural en todo el mundo ha tenido un efecto innegable.
- Lee también participó en la evolución del lenguaje de los cómics. Reinventar declaraciones suaves de la trama en diálogos sensacionalistas y llamativos permitió a los lectores leer de forma directa y fluida; La reinvención de Lee de la forma en que se escribieron los libros permitió que la historia le sucediera al lector, tal como les estaba sucediendo a los personajes de la historia misma.
- Los libros infundieron poderosos sentimientos de pertenencia en los fanáticos, y pronto la tendencia continuó con un auge de nuevos personajes frescos que inundaron la década de 1960: Spider-Man, The Incredible Hulk y The X-Men. La mayoría de estos libros fueron escritos por Lee durante ese tiempo, ilustrados por Jack Kirby y Steve Ditko.
- “The Marvel Method” fue la forma en que Stan Lee hizo una lluvia de ideas sobre una nueva historia con un artista; el artista dibujaría algunos paneles de historias y Lee llenaría globos de palabras con subtítulos. Un estilo que se hizo conocido como esencialmente cómico.
Stan Lee es considerado por muchos de sus admiradores como el autor más importante de la moda pop de superhéroes que ha infligido el siglo XXI y es considerado el único creador de dicho universo. Dar a luz a docenas de títulos de Marvel entre 1961 y 1972 no solo es su mayor logro, sino que las implicaciones culturales de sus historias permiten que todos se sientan como su propio superhéroe.
Stan Lee en números:
100+ Número de personajes creados por Stan Lee, incluidos Iron Man y Black Panther.
4+ Marvel Comics se asociará con editorial italiana Cómics de Panini para traducir su material más popular al francés, alemán e italiano. Los títulos incluyen Deadpool, Civil War, Avengers y Ms. Marvel, con nuevos títulos lanzados cada mes.
11+ Con traducciones ahora disponibles en chino, japonés, coreano, español, francés, ruso, hindi, alemán, italiano, portugués y hebreo, las creaciones de Marvel ahora serán aún más accesibles para los fanáticos de todo el mundo.
Para obtener más traducciones de cómics y novelas gráficas, haga clic en aquí .
Acerca de este artículo
Traductores famosos es un segmento de MotaWord que muestra notables obras traducidas profesionales y lingüistas famosos desde la historia hasta el presente. Estaremos investigando, compilando y compartiendo historias que son importantes para cada traductor en nuestro blog.
Usted también puede ser publicado aquí mismo en el sitio del blog de MotaWord. Para ayudarnos a hacer que este segmento se adapte mejor a nuestra comunidad, contribuya con comentarios, ideas para artículos o comparta su historia. Por favor Contáctenos .
Consulte nuestros artículos anteriores de "Traductores famosos":
- Traducción Mortal: La Política de La Versión Japonesa de Los Versos Satánicos de Hitoshi Igarashi
- La montaña del alma de un hombre: traducción de Gao Xingjian
- La Mala Traducción del Místico Nostradamus
Citas: cómic , Puerta de la investigación , británica , reportero de hollywood , TED , IdiomaRevista , multiversidadcómics , Buitre
Obtenga una consulta de traducción gratuita de nuestro equipo
Contacto